AquaOptima y Vikan Settefisk firmaron un acuerdo relativo a la construcción de una instalación de esguines y salmones adultos en Frøya. Los cimientos están casi terminados, y la finalización de la instalación está prevista para finales de 2019.
“Podemos ver que las instalaciones de salmones adultos serán importantes en la industria en los próximos años y deseamos estar a la delantera de este desarrollo. Las instalaciones de RAS compactas constituyen una ventaja competitiva para los piscicultores”, explica Børge Søraas, el director ejecutivo (Chief Executive Officer, CEO) de AquaOptima.
La instalación de RAS en Tverrvågen, Frøya, será de esguines y salmones adultos, con una mezcla de producción de salmón y trucha en agua de mar, donde cada especie se criará en secciones diferentes.
Los tanques de producción en la instalación tendrán un volumen total de 7000 m3 y una capacidad de producción anual de 3,2 millones de salmones adultos al año. La instalación de RAS se construye en colaboración con la empresa de construcción Petter Bakøy AS. Overhalla Betongbygg suministrará los tanques.
Compacta y eficiente
Los tanques de producción funcionarán tanto como tanques de peces como paredes externas. Debido a que la pared continúa donde termina el borde del tanque, la instalación será eficiente en términos de superficie y económicamente favorable para el piscicultor.
“La instalación es compacta y eficiente; la mayoría de las funciones se automatizaron. Un grado elevado de automatización significa que la instalación puede operar con un mínimo de personal. Los salmones adultos actualmente se demandan mucho en la industria. Contamos con una experiencia considerable en esta área y queremos enfocar aún más nuestra energía en esta dirección en el próximo tiempo”, explica Søraas.
Puede ver el potencial de varias sinergias de este proyecto, tanto en términos de tecnología de RAS en Noruega como de un mayor crecimiento para AquaOptima.
“Este proyecto es importante para nosotros. Demuestra que realmente queremos centrarnos en el desarrollo en Noruega. Estamos muy satisfechos con el proceso hasta ahora y deseamos ver los resultados de la instalación de referencia, que es la más grande en Noruega hasta la fecha”.
Colaboración estrecha
“Estamos trabajando estrechamente con AquaOptima. En la fase inicial, nos brindarán una capacitación, porque mucho de esto es nuevo para nosotros”, comenta Frode Reppe, el fundador de Vikan Settefisk.
Están invirtiendo más de NOK 140 000 000 en esta instalación, que Reppe describe como una actualización necesaria para satisfacer las necesidades futuras.
“Para nosotros, esta es una situación crítica. Si queremos ser un contendiente en el lado de los peces juveniles de la industria, necesitamos volúmenes y peces más grandes. Esto brinda una mayor flexibilidad en términos de ubicación y nos permite cumplir con la demanda”.
Destaca los beneficios de trabajar en estrecha colaboración con un socio noruego experimentado.
“Tenerlos cerca, tanto geográfica como lingüísticamente, es un gran beneficio para nosotros. Son expertos en RAS, y nos entusiasma llevar esto al siguiente nivel”, comenta Reppe.
Instalación personalizada
Søraas explica que la colaboración con su cliente ha sido muy buena; trabajaron en estrecha colaboración en la planificación de los criterios para la instalación personalizada.
“La instalación de Vikan se diseñó sobre la base de las contribuciones y los deseos del cliente y es evidencia de lo que podemos hacer. Esta instalación definitivamente no se encuentra disponible en el mercado, e hicimos un buen uso de nuestra tecnología, mientras que mantuvimos un enfoque especial en la calidad óptima del agua”.
La calidad óptima del agua en la nueva instalación de RAS de Vikan Settefisk es cortesía de la tecnología OptiFarm, en la que las soluciones OptiTrap y OptiFlow son fundamentales.
“Continuaremos trabajando en estrecha colaboración con nuestro cliente y planeamos participar de las fases iniciales y de implementación para asegurarnos de que se transfiera al cliente nuestra competencia en términos de cómo operar la tecnología, especialmente el RAS y el filtro biológico”, explica Søraas.
Reducción del riesgo de H2S
La instalación de RAS también cuenta con tecnología lista para prevenir la acumulación de material orgánico y, por lo tanto, prevenir incidentes relacionados con el H2S.
“El diseño facilita la identificación de los riesgos de H2S, en los que las partículas en las aguas residuales pueden sedimentarse y acumularse en bombas o sumideros”.
Si este sedimento no se elimina y comienza a descomponerse, podría producir H2S, que es extremadamente tóxico para los peces.
“Este problema es especialmente común en los sistemas de agua salada, y hemos tomado medidas para reducir el riesgo de acumulación de sedimentos. Aun así, es importante que el operador esté alerta de toda acumulación”, explica Søraas.
Video de la instalación llave en mano
AquaOptima realizó un video sobre las entregas de RAS que se basa en el diseño de la instalación llave en mano de Vikan.